LOS PRINCIPIOS DEL REIKI

SOLO POR HOY NO TE ENFADES
SOLO POR HOY NO TE PREOCUPES
SOLO POR HOY SE AGRADECIDO
SOLO POR HOY SE AMABLE CON TODO SER VIVIENTE
SOLO POR HOY EN TODO LO QUE REALICES SE HONESTO

DIVINO

"Amar Incondicionalmente es comprender que tienes que dar todo, dejar todo, tomar todo, aceptar todo sin distinción, entrar a tu Corazón, fluir hacia el Corazón de los demás seres y cosas, sin discriminación. Es sentir a todos y todo dentro de ti, entrar infinitamente dentro de la compasión perpetua de la Gracia y ser, sólo ser lo que eres, una perla, parte de la Fuente Divina, del Padre-Madre-Dios-Diosa."

Vistas de página en total

domingo, 19 de agosto de 2012

UNA RARA LUNA AZUL EN AGOSTO


Los cielos de este mes contarán con dos lunas llenas que siempre se producen por la oposición de la Luna y el Sol. La primera es el día 1 de agosto, con el Sol a 10º de Leo y la Luna a 10º de Acuario, y la segunda con una esfera brillante a menudo etiquetada como Luna Azul el día 31, con el Sol a 8º de Virgo y la Luna a 8º de Piscis.
Después de este doble espectáculo hay que esperar tres años para el próximo, que se producirá el 31 de julio de 2015.
La NASApublica en su página web que De acuerdo con el folclore moderno "Luna Azul es la segunda luna llena durante un mes calendario. Normalmente los meses tienen solamente una luna llena, pero ocasionalmente se cuela una segunda. Las lunas llenas están separadas por 29 días, mientras que la mayoría de los meses tienen 30 o 31 días de duración; así que es posible ubicar dos lunas llenas en un mismo mes. Esto sucede, en promedio, cada dos años y medio."
Esta peculiar denominación para el fenómeno astral no tiene un claro origen. Se supone que viene desde 1883, el volcán en Indonesia llamado Krakatoa entró en erupción, enviando altas columnas de ceniza en la atmósfera. Algunas de las nubes de ceniza estaban llenas de partículas del tamaño justo para dispersar fuertemente la luz roja, mientras permitían el paso de otros colores. Según la NASA, los rayos de luz blanca de la Luna que se podían ver a través de las nubes emergían de color azul, y verde a veces.
La lunas a veces rojizas, se producen constantemente especialmente durante los eclipses. Pero lo que llamamos una "Luna Azul" no tiene nada que ver con su color. También se piensa que puede ser llamada "azul" por el viejo significado Inglés "traidor" del término.
Así como es probable ver la Luna color azul, con la contaminación actual de la atmósfera, también es probable que con su emplazamiento en Piscis, brinde un aura de bondad, benevolencia, belleza y armonía con su reflejo.
Imagen: Wikimedia



Luna azul (segunda luna llena)
Luna llena.
Actualmente se denomina luna azul (traducción del inglés blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano (el usado habitualmente en occidente), lo que sucede aproximadamente cada dos años y medio. Originalmente el término se refería al cuarto plenilunio de una estación cualquiera del año. El fenómeno luna azul cobró popularidad cuando se produjo dos veces en el mismo año (enero y marzo) de 1999. Los medios de comunicación reseñaron ampliamente el acontecimiento, poco conocido hasta entonces. El mes de febrero de ese año no se produjo ninguna luna llena.
Los meses del calendario gregoriano generalizado sobre el origen del término, probablemente en la Europa medieval, y la difusión de su uso. La traduccióncastellana tal vez sea errónea porque en inglés antiguo la palabra de la cual derivablue podía significar tanto azul como traidor.[1]
Entre tres y siete veces en cada siglo hay dos lunas azules en un mismo año. Debido a que el mes de febrero es el único cuya duración es inferior al ciclo lunar, la primera siempre se produce en enero y la segunda, en orden decreciente de probabilidad, en marzo, abril o mayo.[2] Se observó una el día 31 de diciembre de 2009, coincidiendo con un eclipse parcial de luna, cuyo plenilunio previo fue el día 2 de diciembre. Las siguientes lunas azulesse producirán en agosto de 2012, julio de 2015, enero y marzo de 2018, octubre de 2020, agosto de 2023, mayo de 2026, diciembre de 2028...
Lunas Azules entre 1994 y 2094: LUNAS AZULES
JUL 96 ENE 99 MAR 99 NOV 01 JUL 04 JUN 07 DIC 09 AGO 12 JUL 15 ENE 18 MAR 18 OCT 20 AGO 23 MAY 26 DIC 28 SET 31 JUL 34 ENE 37 MAR 37 OCT 39 AGO 42 MAY 45 ENE 48 SET 50 JUL 53 MAR 56 OCT 58 AGO 61 MAY 64 DIC 66 SET 69 MAY 72 ABR 75 OCT 77 JUL 80 MAY 83 DIC 85 SET 88 JUL 91 ENE 94 ABR 94

No hay comentarios: